En Alma Valiente organizamos eventos diseñados para fortalecer la salud, el bienestar y la conexión entre mujeres. A través de talleres, charlas y actividades grupales, buscamos crear un espacio para crecer y aprender juntas.
En este taller, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad el proyecto Alma Valiente , su misión y visión, y cómo puede ayudar a las mujeres a mejorar su bienestar integral. Durante la presentación, Paqui Pérez compartió los valores fundamentales que sustentan Alma Valiente, como el empoderamiento, la conexión emocional y la importancia de la autoestima para el bienestar total.
A lo largo de la sesión, los participantes aprendieron:
La importancia de priorizar su salud y bienestar en todas sus dimensiones: física, emocional y mental.
Cómo Alma Valiente ofrece un espacio seguro y de apoyo para mujeres que buscan crecer y transformarse, rodeadas de una comunidad que fomenta el bienestar.
Los servicios y actividades disponibles dentro de Alma Valiente, como talleres, coaching y asesorías personalizadas, diseñados para fortalecer el bienestar integral.
Testimonios de mujeres que ya han formado parte del proyecto , compartiendo sus experiencias y cómo Alma Valiente ha impactado positivamente en sus vidas.
El taller culminó con una dinámica de integración , donde los participantes pudieron conectarse entre ellas, compartir sus inquietudes y reflexionar sobre sus propios procesos de bienestar. Fue una jornada inspiradora, llena de aprendizaje y nuevas perspectivas, para todas las mujeres que desean poner su bienestar en primer lugar.
En este taller, Yolanda García Zamora , aromaterapeuta experta, nos introdujo en el maravilloso mundo de la aromaterapia , específicamente con el uso del aceite Alma de Mujer de Almasía , un producto diseñado para potenciar el bienestar de las mujeres. Los participantes pudieron explorar cómo los aceites esenciales y las propiedades de las plantas pueden mejorar tanto la salud física como emocional.
Lo que aprendimos durante el taller:
Los beneficios de los aceites esenciales en la salud emocional, mental y física de las mujeres.
Cómo el aceite Alma de Mujer está formulado específicamente para equilibrar las emociones y promover la relajación, reduciendo el estrés y ayudando a restaurar el equilibrio hormonal.
Técnicas de aplicación y uso de la aromaterapia en el día a día, para potenciar nuestro bienestar integral.
El poder de las plantas y los aceites naturales , no solo para la salud personal, sino también para el cuidado de la piel y la mejora del ánimo.
Yolanda García compartió con nosotras su experiencia personal y profesional en el uso de los aceites esenciales, además de su testimonio sobre cómo la aromaterapia le ha ayudado a sanar y encontrar el equilibrio en su vida.
El taller fue una experiencia sensorial única, donde los participantes pudieron experimentar el poder de los aromas en su cuerpo y mente, y se llevaron herramientas prácticas para incorporar la aromaterapia en su rutina diaria.
En este taller, Paqui Pérez compartió una herramienta creativa y visual para organizar el menú semanal y mejorar la gestión del tiempo: un juego de cartas que facilita la planificación de las comidas de la semana.
Los participantes aprendieron cómo:
Crear un sistema visual para organizar las comidas (desayuno, tentempié, comida y cena) de manera dinámica y práctica.
Utilizar las cartas para asignar cada comida a un día y horario específico , lo que ayuda a reducir el estrés diario de tener que decidir qué comer en el momento.
Colorear las cartas según el tipo de comida , permitiendo una identificación rápida y efectiva de las opciones disponibles para cada comida del día.
Personalice el menú según las preferencias y necesidades de cada persona, con la posibilidad de cambiar fácilmente las cartas, adaptando la planificación sin complicaciones.
El enfoque visual del taller permite que los participantes puedan ver su semana de manera clara y estructurada, ayudándolas a ahorrar tiempo en la toma de decisiones y fomentar una alimentación equilibrada y organizada.
Además, Paqui Pérez mostró cómo esta técnica de organización no solo mejora la planificación alimentaria, sino que también puede aplicarse a otros aspectos de la vida diaria, brindando más tiempo para lo que realmente importa .
En este taller, Fany Chinea nos guió en un proceso de reflexión profunda sobre nuestra relación con la ropa que tenemos en nuestro armario. Lejos de ser solo un taller de organización, Fany nos ayudó a vernos reflejadas en cada prenda y entender por qué ciertas piezas permanecen olvidadas, mientras que otras se usan constantemente.
Lo que aprendimos durante el taller:
Cómo optimizar tu armario no solo en términos de espacio, sino también en relación a tus gustos y necesidades, creando una selección de ropa que realmente te representa.
La importancia de tomar conciencia de por qué ciertas prendas nos resultan atractivas o no, y cómo esta conexión con nuestra ropa está vinculada a nuestra identidad y emociones .
El proceso de seleccionar y eliminar prendas que no usamos o que ya no nos hacen sentir bien, para dejar espacio a lo que realmente necesitamos y nos hace sentir cómodos.
Cómo realizar un análisis personal de tu armario , reflexionando sobre las prendas que no usas y encontrando la razón detrás de esta desconexión.
Fany nos enseñó a ver el armario como un espejo que refleja nuestro interior, y cómo tener un vestuario funcional organizado y puede mejorar nuestro bienestar y nuestra autoestima. Este taller no solo nos ayudó a ordenar nuestras prendas, sino a tomar conciencia del valor emocional y práctico de cada pieza .
En este taller, Gaudy nos introdujo en los poderosos beneficios de la risoterapia , una técnica que utiliza la risa para mejorar nuestro bienestar físico y emocional. A través de juegos, dinámicas y ejercicios, aprendimos a liberarnos de tensiones , aumentar nuestra energía y disfrutar de los momentos presentes.
Lo que aprendimos durante el taller:
El poder de la risa como herramienta terapéutica para liberar tensiones, reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
Técnicas de risoterapia que nos ayudan a conectar con nuestra niña interior ya disfrutar de la espontaneidad de la risa sin juicios ni bloqueos.
Cómo la risa influye en nuestra salud física , estimulando el sistema inmunológico, mejorando la circulación y aumentando la liberación de endorfinas.
La importancia de no tomarnos la vida tan en serio , y cómo incorporar momentos de humor y alegría en nuestra rutina diaria para mantenernos saludables y equilibrados.
Gaudy nos mostró que, a través de la risa, podemos conectar con nosotras mismas y con las demás de una manera genuina, creando un ambiente de confianza, relajación y alegría . Al final del taller, los participantes se sintieron más ligeras , con una sonrisa en el rostro y la sensación de haber dejado ir muchas de las tensiones acumuladas.
En este taller, Paqui Pérez y Ekaterina nos guiaron en un proceso creativo y transformador a través del Panel de Sueños , una herramienta visual poderosa para concretar metas y manifestar nuestros deseos . A través de imágenes, palabras y símbolos, aprendimos a plasmar nuestros sueños en un espacio tangible que nos sirviera como recordatorio constante de lo que queremos lograr.
Lo que aprendimos durante el taller:
La importancia de visualizar nuestros sueños y cómo el acto de crear un panel puede ayudarnos a conectar con nuestras metas de una manera profunda y consciente.
Cómo establecer metas claras y definir los pasos necesarios para alcanzarlas, mientras mantenemos una actitud positiva y confiada.
La técnica de manifestación a través de la visualización y cómo usar el Panel de Sueños como una herramienta diaria para mantener el enfoque y la motivación.
El poder de la creatividad al plasmar nuestras ideas en un collage visual, permitiendo que cada imagen o palabra represente nuestras aspiraciones más profundas.
Paqui y Ekaterina nos enseñaron que los sueños no solo deben ser soñados, sino creados y perseguidos activamente . Al finalizar el taller, los participantes se fueron con su propio panel visual , lleno de energía positiva y un plan claro para empezar a manifestar sus deseos en la vida real.
Añade una foto y una descripción del evento
Añade una foto y una descripción del evento
Añade una foto y una descripción del evento
Añade una foto y una descripción del evento
Añade una foto y una descripción del evento